Lo que no cambiamos fue nuestra obsesión de subir y subir y cada vez más alto.
El objetivo del día era visitar la ciudad natal de mi amigo Dani Martos, Ronda.
¿Quién dijo miedo?
Pues nada, nos levantamos tempranito y para arriba.
Desde este punto y hasta llegar al Puerto del Madroño hay que salvar un desnivel de unos 1000 metros en 23 Km. Lo que nos da un desnivel medio de 4,3%.
Una vez coronado el Puerto del Madroño tenemos una zona de ligera bajada de unos seis kilómetros y medio hasta llegar a otra zona de subida de 1.600m al 4,9% para llegar a la Cruz de Hierro (1080m).
Desde aquí hasta Ronda (730m) solo restan 16 Km, que salvo algún pequeño tramo de ligera subida, son de bajada.
Primera parada obligada en el primero de los Chorrillos de la carretera, para comer, quitarse un poco de ropa y colocarse las gafas de sol, que antes no eran horas.
Conquistado el primer y principal escollo de la jornada, el Puerto del Madroño.
Son las nueve y media de la mañana, hora a la que se despierta Alberto, y nos encotramos en la Cruz de Hierro, (1.080M) el punto más alto de la carretera de Ronda.
La gravedad y las ganas de ver la Ciudad de Tajo y sede de los famosos 101 Km no llevan en un instante al centro de Ronda.
Una vez desayunados en pleno centro de Ronda, nos despedimos de la ciudad del Tajo desde la Puerta Almocabar. Ya solo nos faltaban casi 60 Km para llegar de nuevo a casa.
Bajate el archivo para Google Earth.
Fdpuertas.
3 Comments
Bonita ruta Puertas, pero… ¿qué es eso de «hora a la que se levanta Alberto»? ¿Acaso si os lo pudiérais permitir los demás no lo haríais? Seguro que si.
Yo llevo sin salir desde el jueves pasado, tengo un catarro del 15, aunque ya me encuentro algo mejor. A ver si puedo recuperar el tiempo perdido… las mañanas del jueves/viernes/sabado/domingo santo. Sería lo suyo, para ir «aceptable» al Homenaje.
1Saludo!!! Y… bravo! bravo Puertas por tu ENTRADA!!! Que no parezca ésto el Diario de JC (Como el Diario de Patricia).
Vaya rutón, veretones !
Estais que os salís.
Dani decía al día siguiente, en Sierra Parda, que le moslestaba un poco la rodilla, pero no veas como subía el condenado !!!
Por fin una crónica de la flaca en La Vereita
Alberto,
Anímate y escribe tu tambien tus crónicas en bici de carretera. Debes tener miles.
Y por supuesto a todos los demás.
No seais pererzosos o «matojeros» y dadle a la tecla.
JC
Y como cuelgo alguna entrada, porque no tengo ni idea.
Nos vemos
Andres