Este año le tocó a David Fdez quedarse dormido el día del cambio de hora.
Luís, Miguel y yo empezamos a rodar hacia los granizos acordándonos del puñado de veretones que asistía al IV Homenaje a los 101 Km de Ronda.
La Sierra de Alpujata es la barrera natural que separa Monda y Coín al Norte de Ojén y Mijas al Sur, ósea, la comarca del Valle del Guadalhorce, de la comarca de la Costa del Sol Occidental
y tiene su punto más alto en la cima del cerro Castillejos ( 1074 m )
Rodear esta sierra es una empresa dura, así que la primera parada la hicimos en el cerro del Jobretín, tras entrar por los granizos.
Por el carril principal nos dirigimos al este, hacia Entrerríos, como otras veces, y no volveríamos a parar para tomar un respiro hasta el cerro de la luz, en el cruce con el carril al cerro del Camorro.
Amanecer por estos montes en esta época es un auténtico privilegio. La temperatura es muy agradable, el agua resuena corriendo por los arroyos y el aire está cargado de las dulces fragancias de la primavera…
Siguiendo el mismo camino llegamos a la Loma de los Hérgenes, dónde una cadena prohíbe el paso al carril que nosotros tomamos.
Tras comer algo y liberar a un preso retomamos la marcha en dirección Noreste, por este carril que une el de de Entrerríos con Barranco Blanco.
Pasamos por el arroyo que el año pasado excavó un enorme socavón y nos obligó a improvisar una cadena humana para pasar las bicicletas y más adelante por el vertedero de Mijas.
Desde aquí el Cerro del Camorro queda al sur, Entrerríos y Fuengirola al Sureste y…
… la Sierra de Mijas al Este. Tras una fuerte subida, dónde nos cruzamos con un grupo ciclistas del club La Algarbía, alcanzamos el cruce con Barranco Blanco, que queda justo al Norte.
A partir de aquí nuestro camino coincide con el trazado de los 100×10 de Coín por Sierra Negra en dirección oeste.
Una piedra aguardaba de punta el paso de mi rueda trasera. Reventón que nos obligó a parar unos minutos.
Poco más adelante, Luís pilló un regajo en una curva y se fue al suelo sobre unas piedras, por fortuna planas. Rasguño en la rodilla izqda, chorreón de agua, y vamos que nos vamos.
El siguiente cruce deja la Albuqueria al norte, bajando por la cantera. Nosotros seguimos al oeste para encarar el último tramo de subida ininterrumpida hasta el Puerto del Alcornoque.
1 Comment
Con el permiso de los del Homenaje, y mientras ellos van recopilando las fotos y escribiendo su crónica, aquí os dejo la ruta que hicimos el domingo
Un pedazo de ruta bastante dura que ya repetiremos para los homenajeados.
Nos vemos en la verea
JC