El sábado pasado nos sacamos, por fin, la espinita que teníamos clavada desde que planeamos esta ruta…
… y las bicis de montaña y de carretera veretonas invadieron el Torcal de Antequera !!!
Madrugón para colocar las bicis en el remolque. No puedo dejarlos sólos: se me suben a la parra !!!
NOVEDAD importante. 2 modalidades en la misma excursión: MTB y carretera
El bus nos dejó a todos en el Pto de las Pedrizas. Los carreteros salieron dirección a Vva de la Concepción
Y los montañeros tomamos el camino que discurre por la cara sur de la Sierra de las Cabras…
… rumbo al oeste. Katrien y Paco dan buena muestra de ello.
Este camino termina en el Cortijo de los Migueles, ahora dedicado al ganado caprino…
Estamos en el Puerto de la Boca del Asno. Al Noroeste, por esta carretera, Antequera
Nosotros giramos al suroeste, para afrontar la subida más dura del día, hasta el Torcal
Paraje Natural desde 1989, el Torcal de Antequera es un lugar subrrealista…
dónde el viento y el agua han esculpido la roca a su antojo
En el Torcal nos unimos los 2 grupos, flaca y gorda, para hacernos…
…la foto de familia…
En el famoso «Tornillo», monumento natural andaluz, la foto es obligada
Pero es que mires dónde mires, el paisaje es increible !
Estamos embelesados, pero toca despedirse: queda mucho camino por recorrer
A estos intrépidos veretones el asfalto les produce urticarias, así que, bici al hombro y en busca de la verea perdida… Este corral con muro de piedra y techo vegetal nos recuerda tiempos pasados
Empieza la fiesta: verea entre flores
Como está el campo, veretones !!!
Vamos dirección a Villanueva de la Concepción. Entramos por el carril del Cortijo de Cobos
Y por un carril casi perdido, rodeado de encinas y alcornoques, llegamos a las ruinas del cortijo Guerrero
Un poco más abajo, una guiri inglesa acaba de trasquilar sus alpacas andinas, para tejer sus tapices !!!
Tras cruzar Villanueva, viramos al norte, por el trazado del Camino de Santiago
Pedaleamos rodeados de mares dorados de espigas, con verdaderas olas vegetales mecidas por el viento !
En algunos tramos, la verea está cubierta de hierba de un metro, pero se puede pedalear: flipante !!
Nos acercamos al collado que separa Sierra de las Chimeneas de la Sierra Pelada, por el carril paralelo al arroyo del espinazo
En la altiplanicie del Cortijo de los Navazos, las vacas, toros y terneros pastan plácidamente…
…muy cerquita del Puerto de las Escaleruelas
Paso natural que cruza el Torcal y que une Antequera con Villanueva y Almogía
Mirando al noroeste, incluso en la foto se aprecia esa línea blanca…
…que dibuja la Laguna de Fuente de Piedra en el paisaje
Una pendiente considerable que exige tener una técnica depurada para completar la bajada sobre la bici
Así que ojito con irte hacia el balate !!
Las vistas panorámicas alcanzan, por ejemplo, a la Peña de los Enamorados
Lo que os decía de la pendiente… jejeje
El camino empedrado desemboca en una vereita bien disfrutona, y si no que se lo pregunten a Carlitos
Un alto en el camino para mirar atrás y despedirnos del Camorro Alto, la cima más alta de las Chimeneas
Otra apasionante aventura estaba teniendo lugar en paralelo:
Los carreteros enfilaron sus flacas hacia Archidona
Y subieron, como no podía ser de otra forma, a lo más alto: a la ermita !!
Con estas espectaculares vistas de pájaro sobre el pueblo
Salvi Pizza Sol estudió aquí, y llevó a los veretones al bar de un amigo que los puso finos filipinos !!!
Como se lo montan estos veretones con sus flacas, los muy puñeteros !
Miguelón está preparando una crónica con todo lujo de detalles, así que yo lo dejo aquí.
Simplemente resalto las múltiples opciones que se abren cada vez que proponemos hacer una ruta a algún sitio con el remolque: perfectamente pueden convivir las dos modalidades, teniendo en cuenta sólo que respetar el horario de carga de las bicis en el punto de encuentro acordado: genial !!
Los de MTB seguimos cruzando varias fincas de olivos, con cortijos singulares, como este del Cura…
… hasta alcanzar, por fin, tras 73 kms de pedaleo sobre la MTB, la Laguna de Fuente de Piedra
Punto de encuentro y reunión entre flacas y bicis de montaña
La laguna está, para decepción nuestra, casi seca este año… una pena !!!
Así que nos quedamos con las ganas de fotografiar nuestras bicis con el agua al fondo !
Y tuvimos que conformarnos con ver la recreación de los flamencos en el aula de la interpretación de la naturaleza que hay en el centro de visitantes
Tras la ruta, carga de las bicis y todo preparado para volver tras un fantástico día de bicis
Después de relajarnos un ratito y disfrutar del hermoso paisaje de la Laguna
Quiero dedicar esta crónica a mi compañero de tantas y tantas fatigas Carlos Puertas. Entre los dos hicimos de «sherpas», peleándonos con el oruxmaps en tiempo real para guiar al grupo y no perderlos más de la cuenta… Carlos es uno de esos ciclistas «románticos» capaz de sufrir lo que haga falta sobre la bici para llegar a ese lagar derruido y olvidado por todos menos por él y por su libro… nada le detiene. Ni el frío, ni el calor, ni las puntiagudas espinas del erguen o la aulaga, pero ojo: cuando la piel de Carlos se desgarra, es la sangre de un veretón auténtico la que se derrama !!
Felicidades «bon ami»
Nos vemos en la verea !
JC
Para ver todas las FOTOS pincha AQUI
Datos: 73 km – 1300 m subida acumulada aprox
1 Comment
Muy buena crónica compañero. En breve os dejaremos la crónica de carretera junto al vídeo que estamos preparando. Saludos a todos y hasta la próxima.